Centro de Recursos para la Comunidad Latina (LCRC)
Cronología para el éxito en la admisión a la universidad:
- Como tutor/a debe comenzar a tener conversaciones con su estudiante de inmediato.
- Aliente a su estudiante a esforzarse en los estudios y a participar en actividades extracurriculares ya que esto aumentará sus posibilidades de obtener becas y ser admitido a las universidades.
- Indague acerca de la preparación para las pruebas estandarizadas.
- Busque cursos de inscripción dual o de colocación avanzada.
- Reúnase con un consejero/a de la escuela secundaria para hablar sobre los intereses y las metas.
- Reúnanse como familia para crear una cronología de cada año de la escuela secundaria
para establecer prioridades y cumplir plazos.
- Presente la solicitud a tiempo a Austin Peay State University para asegurar su lugar y tener derecho a más ayuda financiera.
- Obtenga más información sobre las oportunidades y fechas límites para las becas en apsu.edu/scholarships.
- Indague acerca del Examen de Aptitud Académica (SAT, por sus siglas en inglés) o el Examen Estándar para Universidades (ACT, por sus siglas en inglés). Seleccione la fecha para el examen teniendo en cuenta los plazos de solicitud de las universidades, el tiempo que necesitará el/la estudiante para prepararse y los plazos de inscripción de los exámenes.
- Regístrese para sesiones informativas y recorridos de diferentes universidades.
- En la Universidad Austin Peay, el LCRC ofrece recorridos con guías que hablan español. Asegúrese de solicitar este servicio cuando haga la reserva al menos una semana antes de su visita. Los recorridos se ofrecen en persona de lunes a viernes, a las 10 a.m. y a las 2:15 p.m.
- La Universidad Austin Peay también ofrece recorridos virtuales en apsu.edu/virtual-tour.
- Considere asistir al Día de Vista Previa (Govs Preview Day) en la Universidad Austin Peay. En Govs Preview Day, aprenderá sobre la solicitud de ingreso a la universidad y nuestro proceso de becas y ayuda financiera, interactuará con los estudiantes de Austin Peay sobre la vida en el campus y explorará su área académica de interés. Visite apsu.edu/govspreview para obtener más información.
- Llene la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA).
- Llene la FAFSA durante el último año de secundaria en studentaid.gov.
- La fecha límite federal para el Año Académico 2024–25 es a las 11:59 p.m. hora del centro (CT) el 30 de junio de 2024.
- Presente su FAFSA a tiempo para recibir la mayor cantidad de ayuda financiera.
- Aliente al estudiante a tomar las riendas del proceso.
- Deje que el/la estudiante haga preguntas cuando se reúna con el/la consejero/a de la escuela secundaria y el/la consejero/a de admisiones de la universidad, y en eventos como la orientación. Deje que el/la estudiante complete las solicitudes y elija una especialidad académica y el horario de clases.
- Comience conversaciones sobre el costo de la universidad desde el segundo año de la
secundaria.
- Tenga una conversación con el/la estudiante para ayudarlo/a a familiarizarse con la idea de que la universidad es importante y que es una inversión sustancial. Como tutor/a, comuníquele al estudiante desde temprano cuál va a ser su contribución financiera al costo de la universidad.
- Complete la FAFSA.
- Indague acerca de becas y subvenciones universitarias y nacionales.
- Considere la posibilidad de participar en el programa Federal de Trabajo-Estudio. Este programa ofrece empleos a horario parcial para estudiantes de pregrado y posgrado con necesidades financieras, lo cual les permite ganar dinero para ayudar a pagar los gastos de educación.
Una vez aceptado/a a APSU, ¿qué es lo siguiente?
- Asista a la Sesión de Orientación y Registro (Governors Orientation).
- En Govs Orientation tendrá la oportunidad de hacer preguntas, aprender acerca de los servicios académicos y de apoyo, y también recibirá asistencia para inscribirse en las clases. Obtenga más información sobre Governors Orientation en apsu.edu/orientation.
- Presente la solicitud para vivienda estudiantil antes del 1 de abril. Obtenga más información sobre vivienda estudiantil en apsu.edu/housing.
- Inscríbase para recibir noticias de última hora y apoyo del Portal para Padres y Familias
de Austin Peay.
- APSU provee a los padres y familias comunicación directa y apoyo a través de nuestro Portal para Padres y Familias. El portal ofrece noticias e información actualizadas, anuncios y fechas importantes del calendario. Regístrese gratis en apsu.edu/parents/portal.
- Hágase miembro de la Asociación de Padres y Familias de Austin Peay (APPA).
- Un recurso gratuito para los padres y las familias mientras apoyan a los estudiantes durante la transición a la universidad y su trayectoria hasta la graduación. Hágase miembro en apsu.edu/appa.
- Lea el manual para padres y estudiantes.
- El Manual y Calendario para Estudiantes es gratis para los estudiantes, el profesorado y el personal. En el mismo se incluye un planificador, fechas importantes, información acerca del campus y el Código de Conducta Estudiantil.
Centro de Recursos para la Comunidad Latina (LCRC)
El Centro de Recursos para la Comunidad Latina crea un ambiente inclusivo para toda la comunidad de la APSU, y fomenta el diálogo y la comprensión cultural significativa de las comunidades latinas. Retenemos y empoderamos a los estudiantes latinos para que tengan éxito, ofreciéndoles un sentido de pertenencia hasta su graduación y en su futuro. El LCRC está céntricamente ubicado en el primer piso del Morgan University Center, en el salón 115. El espacio está equipado con una variedad de servicios disponibles para todos los estudiantes. El ambiente familiar del LCRC es un lugar “donde los extraños se convierten en amigos, y los amigos se convierten en familia”.
Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda en español, comuníquese con el LCRC.
Glosario de Terminología Universitaria
FAFSA: Si el Departamento de Educación considera que es un estudiante “dependiente”, necesitará la declaración de impuestos de sus padres para completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés). Para determinar si se considera un estudiante dependiente, visite studentaid.gov/dependency para obtener más detalles.
FERPA: Ley de Derechos de la Familia a la Educación y a la Privacidad (FERPA, por sus siglas en inglés). A los estudiantes universitarios se les tiene que permitir inspeccionar sus propios registros de educación. Los funcionarios docentes no pueden revelar información personal que identifique a los estudiantes ni permitir que se inspeccionen sus registros sin su autorización por escrito a menos que tal acto esté recogido dentro de ciertas excepciones permitidas por la Ley.
Constancia oficial de calificaciones: La constancia oficial de calificaciones académicas indica su nombre, la institución en la que estudió, y una lista de todos los cursos tomados, todas las calificaciones recibidas y los títulos otorgados. Debe contener todos los detalles de la clase de título y las calificaciones recibidas en cada unidad o módulo.
Matrícula (estudiantes residentes del estado, estudiantes residentes de otro estado): Suma que se paga a la APSU por la oportunidad de estudiar aquí. La matrícula se cobra por hora de crédito. La matrícula para estudiantes residentes del estado para la APSU es la tarifa que pagaría un estudiante que es residente de Tennessee o de los condados Todd, Trigg, Logan, Christian, Allen, Calloway y Simpson de Kentucky. La matrícula para estudiantes residentes de otros estados es la tarifa que pagaría un estudiante que no es residente del estado de Tennessee.
Beca: Un pago para financiar la educación de un estudiante, otorgado en base a sus logros académicos o de otro tipo.
Subvención: Dinero que no se tiene que reembolsar (a menos que no cumpla con los términos de la subvención).
Préstamo: Dinero prestado que debe reembolsar, con intereses, a partir de los seis meses de haber terminado la universidad. El gobierno federal paga los intereses de los préstamos subsidiados mientras el estudiante esté matriculado en una escuela a horario parcial como mínimo. En el caso de los préstamos no subsidiados, el pago de los intereses es responsabilidad del estudiante. Los estudiantes pueden optar por pagar los intereses del préstamo no subsidiado mientras están en la escuela o pueden optar dejar que el interés se acumule.
Especialidad: Una especialidad es un programa que concede un título a nivel de técnico medio o licenciado. A medida que el estudiante progresa en el programa de estudio, el contenido del programa exige mayores niveles de integración de conocimientos.
Concentración: Un área de estudio específica que requiere un grupo de cursos o materias seleccionados por la universidad para recibir un título. La concentración se incluye en la constancia oficial de calificaciones del estudiante.
Título de pregrado: Un título otorgado después de un curso de dos años de estudio, especialmente por un centro público de enseñanza superior o básica.
Licenciatura: Título que una universidad o colegio universitario otorga a un/a estudiante, generalmente luego de cuatro años de estudio.
OneStop: OneStop es un portal universitario en internet donde los estudiantes pueden inscribirse para clases, consultar el correo electrónico de su escuela, adquirir vivienda estudiantil, encontrar tareas en Desire2Learn (D2L) y mucho más.
Estudiante de primer año: Estudiante que asiste por primera vez a la universidad o estudiante de transferencia con menos de 12 horas de una universidad o colegio universitario regional acreditado.
Transferencia: Estudiante con 12 o más horas de crédito universitario de una universidad o colegio universitario regional acreditado.
Pruebas estandarizadas: Una prueba estandarizada es una prueba que se hace a los estudiantes de manera muy congruente; es decir que las preguntas en la prueba son todas iguales, el tiempo que se le da a cada estudiante es el mismo y la manera en que el examen es calificado es la misma para todos los estudiantes.
Horas de crédito: La unidad de medición del crédito educativo. Una clase típica equivale a tres horas de crédito, y la mayoría de los títulos de licenciatura requieren 120 horas de crédito. Para graduarse en cuatro años, es necesario un promedio de 30 horas de crédito por año académico.
Asesor académico: Un miembro del profesorado que ayuda y asesora a los estudiantes en asuntos académicos, como por ejemplo la planificación de su carrera académica.
Consejero de admisiones: Los consejeros de admisiones trabajan a nivel secundario y universitario y ayudan a los estudiantes con el proceso de admisión a la universidad.
Orientación: Durante la Sesión de Orientación y Registro, el/la estudiante se reúne con un asesor y se inscribe en las clases. Este evento es obligatorio para todos los estudiantes entrantes de primer año.
Oficina de Registros: La Oficina de Registros mantiene los registros académicos de los estudiantes y coordina la inscripción. Ofrece una variedad de servicios para los estudiantes, incluido ayuda para la inscripción, verificación de la inscripción, aplazamiento de préstamos, servicios de constancia de calificaciones, cambios de dirección y nombre oficial, preguntas relacionadas con la graduación y la equivalencia de transferencia de cursos.
Oficina de Asistencia Financiera: La Oficina de Asistencia Financiera es la oficina en una universidad o escuela técnico-media responsable de preparar y comunicar información respecto a asistencia financiera. Esta oficina ayuda a los estudiantes a solicitar y recibir préstamos estudiantiles, becas, subvenciones y otros tipos de asistencia financiera.